¿Cómo llegar a fin de mes ?

Esta es una de las interrogantes que nos hacemos en la medida que avanzan los días, y nos damos cuenta que será complicado llegar a cubrir los gastos del mes. 

A continuación, te dejamos algunas recomendaciones para que puedas mejorar la gestión de tu economía personal.


1.      Revisa tu salud financiera
Pregúntate: ¿Estoy satisfecho con el estado de mi economía? Es importante considerar que, para tener tranquilidad financiera, no es suficiente con tener buenos ingresos, sino que también es preciso controlar los gastos.
Si tu caso es que quieres tomar el control de tus finanzas, pero no sabes por donde empezar, te proponemos iniciar fijando objetivos financieros; ello, te permitirá determinar lo que realmente es importante, de esa forma podrás concentrar tus esfuerzos para alcanzarlos. Ten en cuenta que no se puede tener todo.
2.      Presupuesto personal
Para llevar las riendas de tu economía es vital elaborar un presupuesto. El presupuesto es una herramienta que te ayudará a sacarle más provecho a tu dinero.
Para elaborarlo, lo primero que tienes que hacer es identificar los ingresos y gastos que tienes mensualmente. Luego, evalúa tus gastos y haz los ajustes que creas necesarios, el secreto para ello es fijar prioridades.
Por otro lado, se recomienda considerar al ahorro como un "gasto fijo obligatorio", este enfoque coloca al ahorro como una recompensa o un pago que se hace a sí mismo todos los meses.
Ahora, corresponde aplicar el nuevo presupuesto y hacer un seguimiento. Este es el momento de cumplir minuciosamente con tu presupuesto y retomar el control de tus finanzas.
Periódicamente, revisa tu presupuesto y haz los ajustes necesarios. Si tu presupuesto es realista y está bien elaborado, realizar el seguimiento y control pasará a ser un hábito.
3.      Fondo de emergencia
Es importante contar con este fondo, dado que los imprevistos pueden presentarse en cualquier momento. Por lo que, si no cuentas con un colchón de dinero para poder afrontarlos, es posible que tus planes se vengan abajo.
Define un monto mensual para destinarlo a este fondo. Para poder determinar la cantidad te sugerimos hacerte esta pregunta: ¿Qué cantidad te proporcionará seguridad ante los imprevistos?
Una vez que tengas claro el punto anterior, apertura una cuenta exclusiva para este fondo, evaluando las mejores opciones del mercado.
4.      Gestión de endeudamiento
La gestión del endeudamiento implica utilizar el crédito de forma inteligente. Por ello, es imprescindible que elijas tus deudas, evitando las innecesarias. Comprueba tus conocimientos sobre el crédito, evalúa tus ideas y opiniones sobre la utilización de dinero prestado.
Examina los costos que representan utilizar dinero prestado y determina si vale la pena endeudarse. Evalúa las opciones para obtener dinero prestado. En la actualidad, en el mercado existen muchas facilidades para comprar ahora y pagar más adelante.
Un ejercicio muy sencillo para saber si tienes sobre-endeudamiento es comprobar si tus deudas están por encima de los límites recomendados (30% aproximadamente de tus ingresos mensuales).

Estamos seguros que siguiendo estas recomendaciones lograrás llegar a fin de mes con mayor tranquilidad. 

En caso te encuentres en una situación complicada, recuerda que la solución está en tus manos, ya que en Tappoyo Fintech te prestamos en línea desde 100 hasta 500 soles con la opción de elegir la cantidad de días para pagar (máximo en 30 días). Ello significa que, por ejemplo, si hoy solicitas tu préstamo y puedes pagarlo después de 7 días se te calculará los intereses sólo hasta ese día lo cual te permitirá pagar menos intereses. Para solicitarlo, sólo tienes que ingresar a www.tappoyo.com regístrate y luego ve a la opción solicita tu préstamo. Recuerda que el trámite es 100% en línea. Para mayor información comunícate a nuestra central 6419210. 

Fuente: https://bit.ly/1NiuxjP